Exposición: Cultura Online 2023 al CCCC
Centro del Carmen de Cultura Contemporánea, Valencia – 11 Mayo/9 Julio 2023

Los vídeos “Transexpace” y “Unofficial House of Bent Tour” (de La Erreria) han sido seleccionados para formar parte de esta exposición de que también se puede consultar en la sección “Visibles más allá del género” en la pagina web de Cultura Online.

Talleres & Expo: Queer Models, Autorepresentaciones Torcidas
Universidad Politécnica de Valencia – 26/27 Abril 2023

El proyecto “Queer Models”, seleccionado por la convocatoria PC_Acts 2023 de la UPV ha empezado con mis dos talleres sobre como jugar con el género como forma de activismo político, seguidos por una sesión de fotos a cargo de Martin Kámen para documentar una gran variedad de expresiones de género con participantes de la escena queer y trans de Valencia (veáse la foto de grupo abajo).
Los retratos serán la base de una exposición itinerante que se inaugurará en otoño en la UPV.

Exposición: Keeping in Touch
Calle Maldonado 29, Valencia – 27/30 Abril 2023
Varias piezas de mi serie de pectorales y wearables ritualisticos, formaron parte de esta exposición en Melting Point 2023, la Bienal Internacional de Joyería Contemporánea.


Foto de las piezas “Twin Set for the Shamen” con Graham Bell Tornado.
Exposición: PankArtes de La Erreria (House of Bent)
Al Margen, Valencia – 30 Mar/1 Abril 2023
En esta exposición, organizada en el marco de la XXI Feria del Libro Anarquista en el centro social libertario Al Margen, mostramos algunas de las pancartas de La Erreria (House of Bent) con documentación de manifestaciones y performances callejeras con ellas y otras ya desaparecida.

LIBRO: MUECA:S Conversaciones sobre metodologías torcidas

Mi texto sobre La Erreria (House of Bent) está incluido en esta antología editada por Bellaterra. “El libro no pretende ser un vademécum metodológico (¡sería una contradicción!). Al contrario, se expone al debate y busca propiciar otras contra-fabulaciones que cuestionen los dogmas de la academia desde sus entresijos. Su estructura se compone de seis gestos que dan buena cuenta de la heterogeneidad de nuestras muecas. La introducción, presentada como desmarque teórico, transparenta las costuras que sostienen la propuesta. A esta la siguen una conversación tentacular con diez extremidades, un texto escrito a cuatro manos, una tentativa al fracaso atomizada en cinco vivencias, un boomerang que va y viene entre los saltos de sus jugadorxs, y una ficción especulativa a cinco voces.”
Concurso fotográfico Auxilia

He ganado el tercer premio en el concurso de fotografía Auxilia por mi retrato de un paisaje con un “intruso” tomado en el observatorio de pájaros en la reserva natural de La Albufera.
SHOW: TranSisters:Clara, Rampova & Me

TranSisters, dirigido por Jacobo Julio Roger, es un retrato musical y poético de la relación del autor y interprete Graham Bell Tornado con Clara Bowie y Rampova, componentes del mítico grupo de kabaret subversivo Ploma 2 que revolucionaron la escena valenciana con sus espectáculos proto-cuirs en los 80 y 90, y las ondas radiofónicas con el primer programa LGTB en España: La Pinteta Rebel. El papel de Travestidora esta interpretado por Anna Maria.
Graham y Rampova actuaron juntes desde 2004 en espacios como Pepica la Pilona, Mayhem, SGAE, Totart, Espacio Oximoron, Centro Octubre, IVAM, CCCC y en festivales como Cabanyal Intim, unides por su visión del cabaret como una forma de crítica social divertida, radikal y trans-formadora. Les Transisters del título refiere a una sororidad que existe entre maricas y personas trans, una forma de relaciones afectivas cuirs fuera de los patrones de la familia heterosexual.
#EcoQueerPlanet – Exposición


Resultado de una serie de talleres muestra los resultados de las prácticas junto con obras de artistas afines incluyendo Thierry Alexandre, Agrocuir, Anne Barton de Mayor, Aitana Cerdán Campos, Toni Cordero, Mery Favaretto, Institute of Queer Ecology, William James, Martin Kámen, Salvador Mateu, Bea Millón, Azul Macas Moreno, Cristina Polop, Fran Quiroga, Marco Ranieri, Lourdes Santamaria, Chiara Sgaramella, Pilar Soto, Anna Maria Staiano, Beth Stephens y Annie Sprinkle, Samantha Sweeting, Edward Vicens Luna, Graham Bell Tornado y Chris X.
Más información en este artículo en CulturPlaza.

Generació Brilliant – Exposición

Muy orgullosa de participar en la exposición de joyería “Generación Brillante” que conmemora los 20 años de la Escuela de Arte y Diseño EASD de Valencia, que ha sido inaugurada el 24 de mayo en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana el ocasión de la Valencia World Capital of Design 2022. #art #design #jewellerydesigner #ValenciaCapitalofDesign #EASD
Más información y fotos: https://www.makma.net/generacio-brillant-celebra-los-20-anos-de-valencia-a-la-cabeza-de-la-joyeria-en-espana/

Taller Eco*Trans*Formaciones
En este taller teórico/práctico realizamos una breve introducción a los conceptos del ecotransfeminismo y ecología queer, y mostramos el vídeocollage About Architecture without Architecture de William James.
El taller incluyó una práctica colectiva de creación en textil y dibujo (creación de “grotescuirs” basado en la técnica del cadaver exquisito) por la exposición #ecoqueernation en la Sala Biblioteca de la FFBBAA, desde el 30 de mayo hasta el 17 de junio del 2022.

TranSisters (Clara, Rampova & Me) en Vociferio

La Erreria (House of Bent) presenta Graham Bell Tornado en TranSisters (Clara, Rampova & Me) dirigido por Jacobo Julio Roger. Una producción de Vociferio en colaboración con el Carme Teatre.
TranSisters es un retrato musical y poético de la relación de Graham con Clara Bowie y Rampova, componentes del mítico grupo de kabaret subversivo Ploma 2 que revolucionaron la escena valenciana con sus espectáculos proto-cuirs en los 80 y 90, y las ondas radiofónicas con el primer programa LGTB en España: La Pinteta Rebel. Graham y Rampova actuaron juntes desde 2004 en espacios como Pepica la Pilona, Mayhem, SGAE, Totart, Espacio Oximoron, Centro Octubre, IVAM, CCCC y en festivales como Cabanyal Intim, unides por su visión del cabaret como una forma de crítica social divertida, radikal y trans-formadora. Les Transisters del título refiere a una sororidad que existe entre maricas y personas trans, una forma de relaciones afectivas cuirs fuera de los patrones de la familia heterosexual.
Feb 24 a las 20:30h, Carme Teatre, c/Gregorio Gea, 6 Valencia. Un reportaje sobre el espectaculo salio en la cadena de television local A Punt .
Transexpace en la Conferencia AAAA*

En Noviembre Anna Maria presentó el cortometraje Transexpace en el simposio online AAAA* (Arte, Alianzas, Afectos y Algo más) organizado por la Universidad Miguel Hernandez de Elche. La conferencia se sitúa en el marco teórico y metodológico propuesto por la zoóloga y filósofa Donna Haraway, aglutinado bajo las siglas SF (science fiction, speculative fabulation, string figures, speculative feminism, scientific facts, so far) y que articula posibles encuentros y “parentescos raros” desde lo interdisciplinar. AAAA* nace en la intersección del campo de la investigación artística con otros campos de los estudios culturales como la especulación política (feminista, queer/cuir, decolonial, ecologista), la epistemología de la ficción y los estudios visuales para proponer alianzas y prácticas posibles que reflexionen sobre los regímenes tecnocráticos, petroculturales, necropolíticos, coloniales y heterocentrados.
Festivales Internacionales de Cine – Octubre 2021
En un mundo donde dominan las pantallas, ¡qué mejor manera de hacer correr la voz ecotransfem que a través del cine! Esta semana La Erreria está en sobredosis con “Confinement Rap” proyectada como finalista en el festival Dona´m Cine (Barcelona) el 21 de octubre, “Let´s Get Ecosexy!” en el programa de cortometrajes queer del 10º festival Queer Streifen (Regensburg, Alemania) el 21 y 25 de octubre, y nuestro corto de ciencia ficción “Transexpace” en el queer filmfest de terror Grito Queer (Sao Paulo, Brasil).


Festival de Cine Feminista DONA´M CINE – Barcelona
El jueves 21 de octubre se proyectará nuestro cortometraje experimental Confinement Rap, finalista en el concurso feminista Dona’m Cine, en el acto de clausura y entrega de premios en Barcelona.


Conferencia Académica SIPADI
Muy entusiasmada de participar en la Conferencia SIPADI el 21 de octubre 2021, presentando un ensayo sobre La Erreria (House of Bent) que he realizado en el marco de mi reciente Máster Universitario en Estudios Culturales y Artes Visuales con prerspectivas feministas y cuir/queer (MUECA) en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Más información: https://sipadi.umh.es/

Festival Cultural Encuentros en el Mar – CANARIAS
Gracias al increíble festival “Encuentros en el Mar” en las Islas Canarias por galardonar La Erreria (House of Bent) con el Premio Star en reconocimiento de nuestro trabajo promocionando (¡y creando!) el arte y cultura queer. El festival fue una experiencia increíble durante la cual abrimos un parque P.I.N.Q. (Post Industrial Natural Queer) en los Jardines Botánicos de Vallehermoso en la preciosa isla de La Gomera. También participamos en la mesa redonda “Más es Más” sobre lo camp, moderada por Soberbia Drag y con lxs escritores Carlos Valdivia, Daniel Maria y Carlos Barea.


Exposición – TERRITORIS INVERTITS
Participo en la exposición colectiva Territoris Invertits (MUCBE, Benicarlo en junio-julio 2021) que reúne trabajos relacionados con la experiencia de disidentes sexuales/ queers que viven en el Mediterráneo. Curada por Andrea Corrales, la exposición incluye mi cortometraje Solitaire, el libro alterado de Graham Bell Tornado El Renaixement Mediterrani Queer junto con obras de giulia perla tempesta, Mery Sut, Felipe Rivas, Bajo Rufian, ORGIA, Lucia Egaña y muches más.

Evento con el Instituto Cervantes de Estocolmo
Muy feliz de participar en el evento “Diversidades otras y feminismos indígena” del Instituto Cervantes de Estocolmo y mostrar “Transexpace” y “Solitaire” en el marco del #FemTourTruckStockholm 2021, un programa de difusión de obras de videoarte que aportan a las discusiones feministas más actuales en el panorama hispano-latino. Más información: https://www.facebook.com/events/31260305695328 y https://www.facebook.com/femtourtruck/

Artículo en Las Provincia
En ocasión del Día Internacional de la Mujer 2021, Las provincias ha publicado un Suplemento Especial que incluye una entrevista a Salvia Ferrer, directora del Festival Intramurs. El artículo se puede leer aquí
Estoy muy orgullosa que Salvia eligió mi escultura corporal “Re/Model” para representar el empoderamiento de las mujeres.💜

Libro Feminista
Acaba de publicarse el libro “Un Grito a Voces” que compila las reivindicaciones de varias feministas, en el marco del proyecto activista de Julia Galán por el museo MUVIM de Valencia.
Aqui mi contribución.

VÍDEO: Visita Virtual de”House of Bent”

“Puede que esté enmascarade, pero voy a deciros la pura verdad acerca del esnobismo artístico y el robo corporativo: ¡esta revisión es una pieza de eco-queer-trans-fem-in-hist-eria!” del trailer por nuestra instalación “House of Bent” de arte queer y fem/me que ha formado parte de la exposición “De Reüll: 1990-2020” comisariada por Rafael Tormo i Cuenca en el CCCC (Valencia).
El TRAILER de The Unofficial House of Bent Tour está disponible aquí.
Artículo en MAKMA
Fantastico artículo por Jose Ramón Alarcón en la revista de arte MAKMA sobre nuestra instalación House of Bent en la exposición De Reüll 1990- 2020 al CCCC de Valencia. Artículo disponible aquí

Festival Excéntrico – CHILE
Participamos en la muestra internacional de pornografías críticas “Excéntrico” que tiene lugar en Chile y online desde el 24 al 30 de Enero 2021.
Se exhibe nuestro corto “Let´s get Ecosexy!” que forma parte del programa “Imagine the Earth as your Lover” seleccionado por Annie Sprinkle y Beth Stephens. Más información: https://excentricofest.com/

En el Blanco – en Instagram
Nuestra campaña de Instagram “En el Blanco” para promocionar lxs artistas queer y feministas en la instalación “House of Bent” es ahora completa. Puedes visitar nuestra galería virtual en: www.instagram.com/annamariastaiano.erreria/

Es parte de la exposición “De Reüll” en el Centre del Carme de Valencia que sigue hasta el 21/02/2021. Más información abajo.
House of Bent – en el CCCC
Participamos en la exposición “DE REÜLL: 1990-2020. Cultivar,compartir, practicar. De representacions, pràctiques i contextos”, comisariada por Rafael Tormo Cuenca en el Centro del Carmen de Valencia, con la instalación House of Bent donde utilizamos una metodología transfeminista y queer/cuir, difuminando los limites entre arte, artesanía y manualidades para cuestionar los valores de las instituciones y el mercado del arte. House of Bent es una instalación expansiva y anatómica, en torno a nuestra casa-museo La Erreria de Xàtiva y su colección, que muestra otra forma de hacer coleccionismo basada en la afectividad, el relato y el activismo.

Incluye obras de Aldo Alcota, Alice Roth, Almudena López, Amaury Grisel, Angela Dalinger, Annie Sprinkle y Beth Stephens, Balfourgisnacht Monster, Cabello/Carceller, Chris Korda, Divine David, J. Palacios, Joan Isobel Bell, jole, Jose Ruiz Segura, Macarena De La Cruz, Marquéz de Gea, Mery Sut, O.R.G.I.A., Prefix-poly, Rampova, Rapha Hu, Samantha Sweeting, Simon Murphy y Toni Cordero entre otrxs.


Tags: retorcido, cuir, barroco, minimalista, kitsch, surreal, transfeminista, punk, postporno, ecoqueer, retromodernista etc… Más información: http://www.consorcimuseus.gva.es/centro-del-carmen/exposicion/de-reull-1990-2020/?lang=es
Videoclip con Gore Gore Gays

Que ilusión colaborar de nuevo con Gore Gore Gays en su nuevo videoclip “Maledetto Spiler” realizado por el director cult underground Toni Trash con Luis Miguélez y las estrellas de RottenMind. ¡¡¡Es una verdadera pasada!!!! Check it out aquí: https://www.youtube.com/watch?v=aVaYd2sJYIU
Fem Tour Truck en Vitoria-Gasteiz

El 18 de diciembre en Vitoria, este festival internacional de videoarte feminista vuelve a tomar las calles con un programa especial de 60 videos seleccionados en la convocatoria de 2020 que incluye nuestro corto “Confinement Rap”. Más información: http://www.femtourtruck.com
Exposición FEMART en Barcelona
“El campo del arte, por fuerza, desborda siempre la institución reclamándole apertura, transformación e insurrección en las prácticas y discursos establecidos. El arte entendido como una práctica social, no permite, paradójicamente ninguna institución que quiera ordenarlo y domesticarlo.” FEMART
Estamos súper contentas que nuestra video-instalación “Construyendo Consuelo” está en la exposición “La Institución dentro de mí” organizada por FEMART que tiene lugar en Ca la Dona (Barcelona) hasta el 12 de febrero 2021. Más información: https://la-institucio-dins-meu.hotglue.me/

La vídeo instalación documenta acciones realizadas, desde 2011 a 2014 by Graham Bell Tornado en plan travesti transfeminista en el papel de la controvertida ex-directora del IVAM Consuelo Ciscar, recortes de prensa y material recogido para realizar una histeria alternativa del Arte Valenciano del Siglo 21.

El vídeo empieza con su presentación como representante del grupo de cultura del 15m en una rueda de prensa pidiendo la dimisión de Ciscar, organizada por la asociación valenciana de críticos de arte (liderado en este momento por José Luis Pérez Pont), y acaba con la acción que realizó dentro de la Fiesta Fin de Ciscar, organizada por varixs activistas culturales y asociaciones vinculadas al mundo del arte. Más información sobre el proyecto “Construyendo Consuelo”: www.grahambelltornado.com/rituals/construyendo-cons
Documental – borrador battonz kabaret
“El kabaret battonz abrió un de estos espacios de libertad…” así acaba la entrevista de Graham por el documental sobre el borrador battonz. La entrevista se realizó durante el confinamiento por la Covid, hecho que la condicionó mucho por la falta de cercanía y dialogo que podríamos haber tenido en otras circunstancias. El documental entero “borrador battonz kabaret” se puede ver en la exposición “Cultura Online” del Centro del Carmen y en este enlace: http://www.ideadestroyingmuros.info/kabaret/ y la entrevista con Graham aquí: https://vimeo.com/487681977

Es quizás irónico que la entrevista salga la misma semana que inauguramos una nueva videoinstalación en la exposición “L´Institució dins de mi” (más información en el post arriba) porque conocemos a ideadestroyingmuros -las realizadoras del documental y del kabaret- desde que llegaron a Valencia en 2007 y nos hemos de-formado realizando nuestros doctorados en la facultad de Bellas Artes de la UPV.
Seria interesante, trazar las lineas de como la institución nos atraviesa, especialmente con los cambios políticos que hemos vivido en estos años. Hemos compartido mucho camino en la lucha anticapitalista y transfeminista – compartiendo escenarios en la Muestra Marrana (Barcelona) el Cabaret Charivari y cuando Graham presentó el borrador battonz en el Ubik (Valencia), intercambiando saberes y practicas en el trueque transfeminista y cuando las invitamos a impartir su taller sobre ecodrag en nuestra Jornada sobre Ecotransfeminismo en la Universidad de Valencia en 2012. Entonces la entrevista podría haber durado horas pero aquí se centra en las tres preguntas relacionadas con el kabaret y el enfoque decolonial de su trabajo actual.
In BED with the ERRERIA!!!!

Ha sido un gran placer colaborar con Festival Encuentros en el Mar: Culturas y Derechos Humanos. En principio hubiera tenido que ser una performance en vivo en Canarias en abril 2020 pero a causa de la COVID, hemos presentado, en noviembre, este webinar desde nuestra cama, que se puede visionar en: https://erreriahouseofbent.wordpress.com/
Cultura Online Exposición

Nuestros vídeos “Solitaire” y “Confinement Rap” han sido seleccionados en la sección dedicada a la disidencia sexual y de género de la exposición #CMCVaCasa Cultura Online en el Centre del Carme CCCC en Valencia hasta finales de Enero 2020. Más informarción: https://culturaonline.consorcimuseus.gva.es/es/cultura-online/

Estas piezas de video arte se pueden visionar también en linea a través de los siguientes enlaces:
Solitaire: https://culturaonline.consorcimuseus.gva.es/anna-maria-staiano/
Confinement Rap: https://culturaonline.consorcimuseus.gva.es/es/graham-bell-tornado/
Un artículo de prensa sobre la exposicíon está disponible en: http://www.sinergias4g.com/2020/11/el-consorci-de-museus-invita_2.html
Además en este enlace hay el podcast de la entrevista en Radio Onda Cero a Graham Bell Tornado sobre “Confinement Rap”: https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-valenciana/valencia/audios-podcast/la-brujula/labruj-comval0511_202011055fa449d19a1c4e0001700127.html
Exposición – Cultura Online – CCCC

Estamos super emocionadas de participar con dos videocreaciones en la exposición “Cultura Online” que será inaugurada el 22 de Octubre en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea de Valencia.

Exposición – Balak 11 (Francia)

Es genial formar parte del programa de cortometrajes ecosexuales “The One Minutes” organizado por Annie Sprinkle y Beth Stephens que se muestra como parte de la exposición Balak 11 en los baños públicos en Charleville (Francia) junto a artistas como Ron Athey, John Waters, Sylvie Lehmers y Tom of Finland. Más información sobre el proyecto aquí https://www.reseaux-artistes.fr/actualites/balak-11/
Mostra Viva del Mediterrani

Estreno de nuestro nuevo cortometraje “Confinement Rap” en la Mostra Viva del Mediterrani, el 13 de octubre, en el programa de videocreaciones feministas de FEM Tour Truck en el Centro OCTUBRE de Valencia, en colaboración con la Bienal Internacional Dona i Cinema.
Reyjavik International Film Festival
¡¿Qué fantástico es esto?!? Nuestro corto “¡Let´s get Ecosexy!” se estrena el 1 de octubre en el Penis Museum en el marco del Festival Internacional de Cine de Reyjavik, como parte del increíble programa ecosex de Beth Stephens y Annie Sprinkle junto con el trabajo de Linda Montana, Lady Monster y Joseph Kramer. ¡Pronto se proyectará en línea en todo el mundo! ¡Mira este espacio! https://riff.is/event/imagine-the-earth-is-your-lover-the-one-minutes/2020-09-28/?fbclid=IwAR1Wy1F5wFuThj0x6EwjpyCl9dGw2UqsJ36WZZVvrgiEA27RfsAQ0xVovA8
Colors al Cercle


En el marco de Colors al Cercle, ciclo de encuentros LGTBQI al Muviment (Muvim, Valencia) con Liz Dust, participamos a la presentacíon del libro de Rampova sobre el histórico grupo trans revulucionario “Ploma 2”.
EcoFutures(2020)

Las curadoras del proyecto Ecofutures Giulia Casalini y Diana Georgiou han compilado esta interesante guía que complementa su reciente publicación que explora acercamientos queer, feministas y decoloniales a los debates ecológicos. Incluye una revisión de artistas que participaron en el proyecto y una lista de publicaciones y otros recursos. https://www.thisisliveart.co.uk/resources/ecofutures-2020/
Queer Feminist Decolonial Ecologies
Estamos muy contentas de formar parte de esta publicación editada por Diana Giorgiu, Katie Goss y Sofia Vranou. Coordinado por Cuntemporary Arts se basa en el increíble festival Ecofutures que organizaron en Londres en 2019. La publicación incluye textos de Anna Tokareva, Amelia Goldberg y Amanda Monti entre otrxs e incluye un artículo de Graham Bell Tornado sobre la formación de comunidades queer transitorias a través de rituales participativos. La publicación es disponible aqui
PREMIOS MUSEARI Queer Art 2020
La Erreria (House of Bent) ha recibido el Premio Museari Queer Art 2020 a Colectivos en reconocimiento del “valor performático de sus acciones artísticas y de todas las iniciativas que han convertido La Erreria en un referente internacional del engranaje queer”.

Es fantástico recibir este premio después de 11 años promocionando y haciendo un arte políticamente comprometido desde lo femenino y lo queer y representando la B y la T de la sigla LGTBQI+, que son a menudo invisibilizadas. Gracias a todes les que habeís colaborado con nosotres a lo largo de los años. Este premio es tambien por vosotres!!!
Este año, los Premios Museari tienen un significado especial para nosotres, porque nuestra querida amiga Rampova, cuya primera exposición individual abrió La Erreria en Xátiva en 2009, recibió el premio por Trayectoria por su vida y arte. Más información sobre los Premios en este artículo del Levante, aquí.


Mostra FEM ART 2020 – BCN
Nuestro proyecto “Construyendo Consuelo“, crítica trans al poder y la corrupción en el arte, ha sido seleccionado por la 26 edición de la Mostra Fem Art que tendrá lugar en Diciembre 2020/Enero 2021 en Barcelona bajo la temática “La Institución dentro de mí”. Más información aquí.

Transnational Queer Underground

Hemos ganados el primer y el segundo premio del público en el Concurso Fotográfico “Imaging Change” de Transnational Queer Underground. Aquí una foto de las recompensas de TQU llegadas de Berlin.

FEM TOUR TRUCK 2020
Nuestro nuevo cortometraje “Confinement Rap” ha sido seleccionado por la próxima edición del Festival Internacional de videoarte feminista Fem Tour Truck, una bienal itinerante que tendrá lugar hasta el 2022 en diferentes ciudades de España, Portugal, UK, Ecuador, Perú y Colombia (hay más países por confirmar).

PREMIO EXTRAORDINARIO de TESIS
Fabulosa noticia! El siempre sorprendente Graham Bell Tornado acaba de recibir el Premio Extraordinario por la Tesis Doctoral “Histeria Natural: una respusta queer al ecocidio” basada en su investigación y performances en el campo de la ecología queer por la Universidad Politécnica de Valencia. Tantos años de duro trabajo que al final han dado su fruto!!!

Dos motivos más para estar orgullosxs, en ocasión del Día del Orgullo LGTBQI, el periodico Levante ha publicado este artículo sobre la tesis de Graham.
Y además, Extinction Rebellion acaba de publicar “Extinct or Alive” una canción ecotranfeminista de Graham grabada con Gran Tour que se puede escuchar aquí.

Projecto Fotográfico + Joyas
Muy feliz de colaborar con mis “PUSSIES” en el la fantástica serie fotográfica #EsteCuerpoEsMio de Carlos Valencia. Aquí una anteprima.

Medallón de la serie “Pussy Alliance” de Anna Maria Staiano.
Festival Urban Body in Action
Estamos encantadxs de salir en el catálogo del Festival Performance Mínimas Urbanas en vídeo que acaba de ser publicado. La programación de vídeos se ha presentado en varios festivales y conferencias en Brasil, Portugal, España y los Países Bajos e incluye nuestra acción “Queers Against Climate Change” que se puede ver aquí: https://urbanbodyinaction.wixsite.com/urbanbodyinaction

RAMPOVA en el IVAM

Cuando organizamos la primera exposición individual de Rampova en La Erreria (House of Bent) en 2009, queremos divulgar el trabajo artístico de Rampova en todas sus facetas.
Entonces estamos super emocionades que ha recibido el reconocimiento institucional que merece, con una fantástica sala dedicada a ella en la exposición “Contracultura. Resistencia, utopía y provocación en Valencia” en el IVAM hasta el 17 de mayo del 2020: da no perder!!!!
Para más información sobre la exposición en La Erreria: https://erreriahouseofbent.wordpress.com/rampova-cabaret/

La Editorial Imperdible acaba de publicar “Kabaret Ploma 2. Socialicemos las lentejuelas “, las memorias de Rampova donde cuenta la historia de Ploma 2 justo este año en que se cumple el 40 aniversario del grupo. El libro cuenta con un prólogo de Abelardo Muñoz, y un texto de Lourdes Santamaría Blasco y otro de Juan Vicente Aliaga Espert que repasan los cómics de Rampova y su obra gráfica. La presentación es en el #IVAMLAB el 25 de marzo 2020 a las 19h.
Viva MEXICO!



Además fue una experiencia fantástica estrenar en México el ritual participativo “Como Sanar”, oficiado por Geyserbird, el 13 de diciembre en el centro cultural “Border”, en el marco de la programación de la “Jauría Trans”.

CRUSEV BOOK
Finalmente, ha salido el libro “Reimaginando la disidencia sexual en los años 70 en España”, fruto de la Conferencia CRUSEV en España, e incluye el ensayo de Graham “Antitrenimiento 70” (Antitainment 70). Este texto se basa en su actuación que fue el acto de clausura de la conferencia en el IVAM. Colaboré con trabajos fotográficos, videos y atuendos para esta presentación multimedia y no puedo esperar para leer el libro que incluye también un texto sobre nuesta queeridísima amiga Rampova, retratada en la portada!

Diversity CONFERENCE at the IVAM

Ha sido una experiencia fantástica formar parte de la mesa redonda sobre “activismo LGTBIQ+ e Interseccionalidad” en la jornada sobre dissidencias LGTBIQ+ en el aula que tuvo lugar en el IVAM, el museo de arte contempóraneo de Valencia, el día 15 y 16 de November. Fue muy inspirador encontar tantas personas y proyectos dedicados a la igualdad, el activismo y la educación.


Mostra Viva del Mediterrani
Doble orgullo!!!! Ambos “Solitaire” y “Transexpace” hayan sido seleccionados por la sesión de videocreaciones del Festival Internacional Dona i Cine en la Mostra Viva del Mediterrani que tendrá lugar el 15 de octubre en el CCC Octubre en Valencia. ¡Ocasión única de ver los dos cortos a la vez en la gran pantalla! Más información: http://mostraviva.org/wordpress/?page_id=8368&lang=es
Presentación Libros – Madrid
Lo pasamos GENIAL en la presentación de nuestra editorial el 26 de Septiembre en la librería LGTBQ+ Berkana en Madrid, donde las maravillosas anfitrionas Mili y Mar nos hicieron sentir muy bienvenidas, cambiando la fecha de la presentación de La Erreria (House of Bent) a ultima hora para que podriamos participar en la huelga del 27S por el clima al dia siguiente!

Con el auge de Amazon son de las pocas librerías LGTB que han sobrevivido en el mundo¡ Así que estamos muy felices de tenerlas como nuestras distribuidoras mundiales! Todos nuestros libros están disponibles en su tienda física y también a través de su web: Berkana. Mas detalles sobre los libros aqui.

Taller de Salud Sexual BI+
Para celebrar el Día de la VisiBIlidad Bisexual, el 23 de Septiembre he presentado un taller sobre Salud Sexual Bi+ en el colectivo LAMBDA de Valencia que ha sido publicizado hasta en los autobuses locales para alcanzar aun más VisiBIlidad.
Este taller es la culminación del “Máster en Sexología, Orientación y Terapia Sexual” que he cursado en la Universidad de Extremadura en 2018/19. Ha sido una gran experiencia de aprendizaje y el cumplimiento de un sueño de larga duración para mí y espero que esto señale el comienzo de una nueva era donde se fundan arte, activismo y sexualidad. Más info: https://lambdavalencia.org/es/taller-salud-sexual-bisexuales
Festival Cine LBGT Paraguay
Muy feliz de participar al 15° Festival de Cine LesBiGayTrans 2019 de Asunción en Paraguay con el cortometrale “Solitaire”. Más info: http://www.aireana.org.py/festival/15-festival-de-cine-lesbigaytrans/programa-del-15-festival-de-cine/
Visita Guiada y Performance P.I.N.Q
01/08/2019 -Visita guiada por Anna Maria Staiano y Graham Bell Tornado de su obra individual y de la instalación Erreria X que celebra los 10 años de actividad de La Erreria (House of Bent) dentro de la exposición Museari Queer Art en Las Naves de Valencia en colaboración con la Mostra La Ploma.
Después un pasacalle participativo nos llevará al solar colindante donde se celebrará la Ceremonia Inaugural del 8º P.I.N.Q. Parc. La red de reservas naturales Post Industrial Natural Queer ha sido creada por La Erreria para proteger la diversidad en todas sus formas – sexual, biológica y cultural. Dado que en la ruta por donde vamos a pasar solía estar el Consulado de Brasil, hemos decidido dedicar este pasacalle a los pueblos amazónicos y su lucha para conservar sus tierras contra el gobierno corrupto y LGTBfóbico de este país.
RITUAL & Premios Museari
El evento empezó con la proyección del corto “Invocación de Las Santas Traviesas“(2005) y el ritual ecoqueer participativo “Como Sanar…” de La Erreria (House of Bent) en una versión especial dedicada a activistas LGTBQI+, de Stonewall, y ecologistas, oficiada por el chamán travesti Geyserbird (Graham Bell Tornado).
Para finalizar tuvo lugar la entrega de los Premios Museari 2019 a Nazario Luque, Ventura Pons, Juan Vicente Aliaga, Rosa Sanchis, Tatiana Sentamans y la Editorial Egales.
Libro “Ecogender X / Ecogénero X”
Estamos super felices de presentar nuestra nueva publicación sobre el proyecto (R)evolucionario Ecogender / Ecogénero de la Erreria (House of Bent). El libro tiene un prólogo de Annie Sprinkle y Beth Stephens y textos de Graham Bell Tornado, Verónica Perales, William James, Diana J. Torres (la pornoterrorista).
La Erreria Xposé en Museari
Erreria Xposé – Conferencia X-céntrica organizada en el marco de la exposición Museari Queer Art en colaboración con la Mostra la Ploma que recoge 10 años de activismo cultural de La Erreria (House of Bent) con el siguiente programa:
- 18h. Ponencia performativa sobre La Erreria (House of Bent).
- 18:30h. Presentación del proyecto (r)Evolucionario y lanzamiento del libro Ecogenero X / Ecogender X, con la investigadora en arte y ecologia Eugenia Rojo.
- 20h. Coloquio sobre la exposición El Mundo de Rampova Cabaret (2009) con Rampova y Graham Bell Tornado.
Conferencia Arteari
Presentamos las publicaciones de La Erreria (House of Bent) incluyendo Transexpace, Impure y El Mundo de Rampova Cabaret en esta conferencia organizada dentro del marco de la exposición de Museari con ponencias de artistas y academicos como Tatiana Sentamans, Elia Torrecilla, Sebas Martin y Rosa Sanchis entre otrxs.
Museari Queer Art
Participamos en la exposición de MUSEARI QUEER ART en Las Naves (Valencia) desde el 17 de Junio al 31 de Agosto 2019, en colaboración con La Mostra de la Ploma.
En la exposición se incluyen piezas de Anna Maria Staiano y Graham Bell Tornado (artista del mes en la expo on-line de Museari.com) y nuestra instalación La Erreria X que será acompañada por varias actividades para celebrar el X aniversario de La Erreria (House of Bent) con una retrospectiva de nuestros proyectos más destacados.
Expo PUSSY en las Jornadas de Sexología
Ven a visitar la exposición Pussy Alliance, un proyecto abierto que empezó en el año 2014 para homenajear, a través de collares personalizados y retratos, a mujeres y personas trans/genderqueer que trabajan en el mundo del arte y del activismo.
Presentación del proyecto el 21 de junio y exposición permanente de libre acceso en las
II Jornadas Nacionales de Sexología – Centro Cultural Alcazaba. Mérida, 21 y 22 de junio. Más info en www.icexs.com/jornadas
Revista Feminista: Cultivate
Muy orgullosa de formar parte de la nueva edición de la revista feminista británica “Cultivate”. Esta edición está dedicada al cuerpo y incluye ensayos, poesías y arte: https://cultivatefeminism.com/2019/06/03/issue-two-bodies-2/
LIBRO: Yo También Soy…
Muy orgullosas de participar en este libro sobre feminismos artísticos, con un ensayo sobre nuestra práctica artistica: La Erreria (House of Bent), una casa-museo expandida.
A partir de este miércoles 17 de abril podréis encontrar en librerías de toda España “Yo también soy… Una historia de cuerpos e identidades en lucha”, de las profesoras Ana Navarrete y Virginia Paniagua. Un libro coral en el que intervienen distintas voces artísticas y académicas en torno a proyectos artísticos feministas y queer desarrollados durante los años 90 del pasado siglo. ¿Por qué el arte feminista —que no de mujeres— tardó tanto en atravesar los muros de las instituciones?
Participan en el libro: Ana Navarrete, Virginia Paniagua, Carmen Navarrete, Jesús Martínez Oliva, el colectivo O.R.G.I.A., William James, Mercè Galán, La Errería (House of Bent) y Ideasdestroyingmuros. Más información: http://www.barlinlibros.org/new-page
*NUEVAS* PUBLICACIONES de La Erreria
¡¡¡GUAU!!! Recién salidas de la prensa de la Erreria (House of Bent), la segunda edición de “Impure” (con nuevas fotografías de Toni Cordero) y la edición en inglés de nuestra fotonovela de ciencia ficción “Transexpace”…


Conferencia Cruising the 70s – Edinburgo
Hemos estado muy ocupadxs editando nuevas publicaciones para el viaje de la Erreria (House of Bent) a Escocia. Super felices de haber presentado la versión en Inglés de “Transexpace”, la segunda edición de “Impure” y la “Cuir Zine” en el stand de Lavender Menace en la Conferencia Crusev “Imaginando una Europa queer, entonces y ahora”, donde Graham Bell Tornado realizó su show “Antitainment 70“.
La publicación “Transexpace” ahora está disponible también en la librería “Category is Books” en Glasgow.
V Bienal Internacional Mujer y Cine
El cortometraje “Transexpace” ha partecipado en la sección oficial de la Bienal Internacional Dona i Cinema/ Mujer y Cine / Woman & Film. Ha sido presentado por Anna Maria Staiano, el guionista Ximo Rochera y el performer Graham Bell Tornado en el Cine Babel de Valencia el miércoles 16 de Enero . Más información: http://donaicinema.es
Exposición & Cuir Zine
“Queering el Archivo Nacional” Sala Biblioteca BBAA, UPV, Valencia (3 Dic./7 Ene. 2019)
Para celebrar el 90 aniversario de La Erreria organizamos un taller de queer-zines y la exposición “Queering el Archivo Nacional” donde presentamos la publicación colectiva “Cuir-Zine“. Queering (forma alternativa cuirear) es la acción de volver cuir a algo. Cuirear el archivo nacional propone crear un archivo alternativo alterando la historia oficial con nuestras histerias. El archivo que proponemos es de una nación cuir sin fronteras, intergeneracional, basado en materiales impresos. Quizás la idea que lxs disidentes sexuales y de género formemos una comunidad trans-nacional pueda parecer una utopia como diría José Esteban Muñoz, pero esta misma exposición y el cuir-zine, resultado del taller, son un claro ejemplo de su realidad.
La exposición está inspirada en el proyecto “La Reciclopedia”: un archivo de enciclopedias, libros didácticos y revistas provenientes de los años de la dictadura franquista en España que han sido reunidos, y en algunos casos, alterados por Graham Bell Tornado desde una perspectiva queer y ecofeminista. Se han exhibido volúmenes de “La Reciclopedia”, ejemplares de queer-zines de la colección de La Erreria, junto con obra gráfica del “Cuir-Zine”, que incluye más de 20 artistas desde España, Colombia, Chile, Italia y Escocia. Más información: https://erreriahouseofbent.wordpress.com/queering-el-archivo-nacional/
FEM Tour Truck en Latinoamérica y Europa


Semana contra la violencia machista
Preentamos una performance con Eva Pez el día 23 de noviembre en esta semana de eventos contra la violencia machista en Valencia.
Festival de Cine LGTB – LesGaiCineMad
El documental “Solitaire” ha participado el 1 y el 10 de noviembre en la sección oficial de la 23 edición del festival LesGaiCineMad dedicado al cine LGTB en Madrid. Más info: http://www.lesgaicinemad.com/documentales-2018/
Queer-Zines a la UPV de Valencia
La Erreria (House of Bent) ha presentado un taller de Queer-Zines y está organizando una exposición del trabajo colectivo en la Universidad Politécnica de Valencia. Más información: http://www.facebook.com/events/720493771645988/
Taller: 30 Octubre 2018 – Sala B.0.4. (al lado de la cafeteria), Facultad de Bellas Artes, Universitad Politécnica de Valencia. Exposición: 3 Dic-6 Ene 2019 – Sala Biblioteca, Facultad de Bellas Artes, Universitad Politécnica de Valencia.
Jornadas TRANS
Que magnifica experiencia participar en las Jornadas Trans organizadas por el Colectivo Lambda LGTBQ+ in Valencia. Presenté un taller sobre recursos sexuales con perspectiva trans el 20th October que fué recibido calurosamente. Siempre un placer recontrarme con viegxs amigxs y hacer nuevxs.
DESEO FEMENINO en la Universidad
El 15 de octubre he participado con Áurea Ortiz y Nacho Moreno en un debate sobre el deseo femenino en el arte. El evento forma parte del ciclo “IV Parlem D´Art” organizado por la Universidad de Valencia. Más información: https://www.facebook.com/events/1507785302700065/
PHD & Natural Hysteria
Una nueva fase empieza ahora para La Erreria (House of Bent) ya que Graham Bell Tornado acaba de recibir un Doctorado Internacional Cum Laude en “Producción e Investigación Artística”. Estamos planeando una publicación y también trabajo audio-visual y una exposición basada en su investigación: “Histeria Natural (una respuesta queer al ecocidio). Un ejercicio en living art, rituales participativos y ecología queer.”
DEEP TRASH en Londres
Estamos super excitadas que nuestro nuevo cortometraje “Ecogénero Passacalle (R)evolucionario”, haya sido selecionado por el equipo de CUNTemporary Arts y se haya pre-estrenado en el evento “DEEP TRASH Escoria” el 22 de septiembre de 2018 en el Bethnal Green Working Men’s Club en Londres.
El vídeo ilustra una acción participativa de La Erreria (House of Bent) que realizamos en las calles de Russafa en 2017 en el marco de A Les Balconades donde reclamamos espacio por las personas queer, los pueblos indígenas, las mujeres y los animales, celebrando nuestra relación de parentesco con otras especies. Más información: https://cuntemporary.org/category/deep-trash-events

Mostra de Films de Dones de Barcelona
He partecipado con el cortometraje “Prou” (“Basta ya”) protagonizado por la fantástica Elena Battaglia , en la convocatoria del vídeo de un minuto de la Mostra de Films de Dones de Barcelona. La película colectiva “Les Bogeries” (“Las Locuras”) resultado de la convocatoria se puede visionar en este enlace: https://www.mostrafilmsdones.cat/project/el-video-del-minut-2018/

CORAZONADAS en la Feria de Julio
Presentamos Transexpace y otras publicaciones de La Erreria (House of Bent) en un espacio dedicado a las asociaciones y colectivos feministas del País Valencià organizado por Les 40 Jornades Feministes, dentro de Espai Dona en el concierto Corazonadas con Rozalén, Christina Rosenvinge y Thaïs Morell, el 25 de julio, en los Jardines de Viveros, en el marco de la Feria de Julio en Valencia.
MUSEARI QUEER ART
Fiesta de Clausra de la exposición Museari Queer Art con ceremonia de presentación de premio en La Fundación La Posta el 17 de julio. Una velada estupenda y ha sido fantástico encontrar tantxs artistas and personalidades queer, entre ellxs, el activista LGTB Jordi Petit que fue galardonado con uno de los Premios Museari 2018.


VIDEOPRIDE en La NeoMudejar – Madrid
Celebraremos el Orgullo partecipando en la Muestra de Video-Arte LGTB Videopride, con “Solitaire” en el Museo La NeoMudejar en Madrid el 5 de Julio.
MAKMA – Publicación
ATENEA CONFERENCIA INTERNACIONAL


FEM Tour Truck
Acabamos de ser selecionadas para participar en la proxima Bienal FEM Tour Truck con el cortometraje “Solitaire” y la pieza de video-arte “Transexpace”. Este año FEM TOUR TRUCK recorrerá España, Portugal, Francia, Escocia, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y el próximo año seguirá recorriendo más países, saliendo a la calle a manifestarse, mostrando los trabajos seleccionados, haciendo talleres y dando charlas. Como dice su comunicado: “mostrando las historias de mujeres empoderadas, mostrando que el mundo no es como nos lo dicen los medios de comunicación, mostrando que somos muchas mujeres y todas diferentes, dando voz a aquellas mujeres olvidadas, a las mujeres asesinadas, a las mujeres valientes. Por que sabemos que el mundo no lo va a cambiar la política, lo vamos a cambiar nosotras con nuestra lucha, con nuestra sangre y con nuestra lagrimas, denunciando las injusticias y saliendo a la calle a protestar, no nos van a callar.” VIVA FEM TOUR TRUCK!!!!!!!
Museari Queer Art – Exposición
Me siento muy orgullosa de haber sido selecionada como artista del mes (mayo/junio 2018) en la exposición online de Museari – Museu de l´Imaginari que celebra arte, provocación y diversidad sexual: www.museari.com y de participar en la exposición anual de Museari Queer Art que se ha inaugurado en la Fundación La Posta de Valencia el 13 de Junio. Hay varias actividades programadas hasta el 17 de Julio. Recensión: http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2018/06/15/5b22938e268e3e4f348b4623.html
Nasty Women Art Prize
Muy orgullosa de haber sido seleccionada como una de las 25 artistas “highly commended” por el premio feminista Nasty Women International Art Prizey de participar en sus exposiciones en las galerías PRAXIS Gallery in Newcastle (UK), Popinnart in Amsterdam y Eka Palace en Lisbon en Junio 2018. Más información: www.nastywomenartprize.com/
Mostra de la Ploma – Film Festival LGTBI
En plena celebración del Orgullo LGTBIQ he presentado el documental “Solitaire” en la “Mostra de la Ploma“, festival internacional de cine y cultura por la diversidad sexual y de género, en la sesión de cortometrajes “Del Deseo y la Identidad” el 6 de junio a las 19h en el Cinema Alba Texas de Valencia. Más info: https://mostralaploma.org/https://au-agenda.com/eventos/mostra-la-ploma
“No te Metas con Mi Prima Fest 2.0”
Nos hace mucha ilusión participar en “No te metas con mi Prima Fest 2.0“, un encuentro de creadoras, artistas, illustradoras, diseñadoras y editoras feministas. El festival será el sabado 26 de mayo en la Iniciativa Dahlia en Valencia e incluirá varias actividades, presentaciones y conciertos. Un marco perfecto para descubrir las fantasticas sorpresas del universo Transexpace!!! Más información: http://www.instagram.com/primafest2.0 – http://www.facebook.com/primafest2.0
Transexpace en el IVAM
Presentación de Transexpace a cargo de Anna Maria Staiano, Graham Bell Tornado (La Erreria House of Bent), Ximo Rochera (Ediciones Canibaal) y Eva Pez (Diseñadora Gráfica y Performer) en el IVAMLAB el 29 de abril a las 12.30h.



Transexpace ha tomado la forma de un cortometraje experimental, varias performances site-specific y la publicación de una foto-novela que se presentará junto a una selección de piezas corporales que han sido utilizadas en el proyecto.
Un proyecto expansivo que desde lo queer se reapropia del espacio y ocupa arquitecturas simbólicas del poder. Utilizando el lenguaje de la ciencia ficción presenta un universo poblado por guerreras amazónicas, cónsules andróginxs y disidentes de género.
Esta actividad está enmarcada dentro de la bienal Melting Point 2018. Joieria Contemporània Valencia. Más info: http://www.ivam.es/es/actividades/presentacion-del-proyecto-transexpace-de-anna-maria-staiano/
Diosas en MACA
El proyecto multimedia “Diosa” de Ana Wika, en el cual he colaborado con la pieza en el cartel abajo, ha sido presentado en el Museo de Arte Contemporánea de Alicante el 27 de Abril a las 18.30h. Más información: http://www.diosastheshortfilm.com
Festival NosGusTrans
El 13 de abril el cortometraje “Transexpace” ha participado en la sección official del Primer Festival de Cine Trans en España que ha tenido lugar en Alicante del 9 al 14 de abril 2018. Toda una semana llena de eventos sobre las ‘realidades Trans’. Más información: https://nosgustas.com/Articulos/nosGusTrans.html
#presentes – Día Internacional de la Mujer 2018
#presentes es una propuesta de Rosa Sáez, con la colaboración del departamento de audiovisuales y la EASD València, que tiene como objetivo visibilizar y reconocer el trabajo doméstico y de cuidados NO remunerado que realizan las mujeres a diario y que ayudan a que el sistema productivo subsista.
#presentes surge como respaldo a la Huelga del día 8 de marzo y bajo el lema “paremos el mundo” convoca a una acción colectiva congelada (mannequin challenge).

Mujeres Artesanas
Sigo aprendiendo nuevas técnicas, gracias al bonito curso con Ana Higueras. Ésta nueva escultura basada en mi mano cosiendo se llama Sutures. Is it art &/or craft?

Dona i Cinema-Woman & Film 2018
En el marco del Festival Internacional Dona i Cinema, el 16 de Enero a las 20: 15h he participado en el debate “SI NO PUEDO BAILAR NO ES MI REVOLUCIÓN – Recuperando el espacio lúdico / festivo con una perspectiva feminista” que tuvo lugar en los Cines Babel de Valencia después de la proyección del documental ganador “Play Me Burlesque“. Más información: http://mailchi.mp/f5fbd7596809/ciclo-dona-i-cinema-cicle-palmares-1377341?e=1f1940a375
Intramurs 2017
Exposición individual en el marco de Intramurs 2017 en la galería Una Pagina en Blanco de Valencia. Más info: http://www.intramurs.org/festival/obras/solitaire
Reminiscencias de una infancia queer retratada en fotografía, vídeo y escultura. Una interpretación poética y simbólica de la disidencia sexual que explora la presión social y familiar sobre las niñas para convertirse en “buenas mujeres”.


A les Balconades 2017
De vuelta a Valencia, La Erreria (House of Bent) ha participado en “A les Balconades 2017” de Russafa (25 mayo/11 junio) con la acción participativa ECOGÉNERO – Pasacalle (r)Evolucionario y dos instalacciones: ECOGÈNERO. LA DIVERSIDAD ES VIDA y P.I.N.Q. PARC (Parque Post Industrial Natural Queer).
Las intervenciones se han realizado en colaboración con los movimientos sociales Lambda y el CSOA L’Horta de Benimaclet para enfatizar la importancia vital y enriquecedora de la diversidad biológica, sexual y cultural. Más información: A les Balconades y enlace al video del Pasacalle (r)Evolucionario Ecogénero

IMPURE en LONDRES
En abril/mayo 2017 ha sido una experiencia fantástica presentar IMPURE en varios eventos en Londres como el simposio ‘Power, Subcultures & Queer Stages’ organizado por CUNTemporary Arts en la Queen Mary University donde ofrecimos una visión general de los proyectos de la Erreria (House of Bent) junto a Daniel Lismore, Jonny Woo y Malik Nashad Sharpe. La conferencia magistral fue realizada por el Dr. Shaun Cole, decano asociado y course director en el London College of Fashion. (fotos de Loredana Denicola)
También presentamos IMPURE en el mitico Club Wotever en la Royal Vauxhall Tavern (fotos de Orlando Myxx)
y el lanzamiento oficial del libro fue en The Glory, acompañado por un show de Graham Bell Tornado. (fotos 1,2,4 de Juliet Singer y foto 3 de Cristina Polop)
Además tuvimos el lujo de organizar la coronación participativa: Nyky Heritage Coronation V en el evento “Deep Trash: Royal Trash” de CUNTemporary Arts en el Bethnal Green Working Men’s Club donde coronamos al publico con nuestras coronas Trashy-Deluxe especificamente diseñadas para el evento. (fotos de Orlando Myxx)
La Erreria (House of Bent) + IMPURE en LONDRES
En abril 2017 con La Erreria (House of Bent) participaremos en dos eventos organizados por CUNTemporary Arts en Londres: el simposio “Poder, subculturas y escenarios queer” en la Queen Mary University el día 27 y el evento “Deep Trash: Royal Trash” el día 29. Más info: www.cuntemporary.org/. El dia 30 de abril presentaremos el libro IMPURE en el local The Glory, con performance y video cabaret. Más info del evento: www.facebook.com/events/1909604355918414/
NASTY WOMEN Exposición en Cambridge
Estoy muy dichosa de haber participado en la exposición Nasty Women en Cambridge. Un proyecto fantástico que ha recaudado 1,600 libras en la primera noche! Los ingresos de las ventas han sido destinados al Cambridge Rape Crisis, Cambridge Women’s Aid y Corona House.
FESTIVAL per la IGUALTAT – Universidad de Valencia
El 30 de marzo participaremos con IMPURE en la mesa redonda sobre autogestión y publicaciones feministas en la UV.Más info: https://www.facebook.com/events/965031833633206/
PROYECTO PERFORMATIVO – IN-VISIBILIDADES – EASD, Escuela de Arte y Diseño
El 8 de marzo se ha presentado “In-visibilidades. Discurso en torno a la construcción de la identidad femenina”. Se trata de un proyecto performativo que ha organizado la profesora Rosa Sáez, contando con la colaboración de Anna Maria Staiano. La actividad ha contado con una performance en la plaza Viriato y una presentación del proyecto en el salón de actos de Velluters de la EASD. Más info: http://www.easdvalencia.com/construyendo-la-identidad-femenina/
EXPO – WOMEN in WORK – Universidad Politécnica de Valencia
El 7 de marzo se ha inaugurado la expo “Women in Work” en la UPV, Universitad Politécnica de Valencia, donde Anna Maria participará con una pieza de video-arte. Más información: www.upv.es/entidades/ACU/noticia_988868c.html
FESTIVAL de CINE FEMINISTA – DONA´M CINE – BARCELONA
El corto “Rompiendo el Techo de Cristal” de Anna Maria Staiano en colaboración con ideadestroyingmuros ha sido selecionado como finalista y se mostrará en la entrega de premios del concurso Dona´m Cine el 3 de marzo en Barcelona.
Presentaciones en Barcelona y Bilbao
En febrero hemos estado de gira con la publicación IMPURE, nuestros cortometrajes y varias performances.
Barcelona
- Sábado 18 febrero a la 13 h – Presentación audiovisual de IMPURE en la libreria La Canibal, Calle Nàpols, 314. www.lacanibal.net
- Domingo 19 febrero a las 21 h – Performance y Pasarela IMPURE con Jennifer Picken, Graham Bell Tornado, Eva Pez, Manu es Manu, Toni Cordero, invitadxs sorpresa y participación del público, en Madame Jasmine, Rambla del Raval, 22. www.facebook.com/madamejasmine
Bilbao en colaboración con el festival de Cine LGTBQ Zinegoak 2017. http://zinegoak.com
- Viernes 24 febrero a las 18 h – Presentación audiovisual de IMPURE en el Hika Ateneo, Muelle Ibeni1. https://hikaateneo.eus/event-organizer/zinegoak
- Sábado 25 febrero a las 21 h – Presentación y sesión de nuestros cortometrajes incluyendo Transexpace, Choose your God/ess (the Reflux), You Have Been Watched y Peepshow en Modesto Calle Barrenkale, 14. www.facebook.com/BarModesto
- Domingo 26 febrero a las 12 h – Performance participativa y abertura del P.I.N.Q. Park Bilbao en Zorrozaurre. Más info sobre el proyecto: www.grahambelltornado.com/projects/pinq-park-
Encuentro EDITORAS FEMINISTAS, Tapadera, Valencia
El sabado 11 Febrero participamos en el encuentro de autoeditoras feministas “No Te Metas con Mi Prima” en la Tapadera de Valencia, junto a la diseñadora de IMPURE Judith Álvarez y al equipo de “Zorras Peligrosas”.
PRESENTACIÓN y DEBATE – Arte y Empoderamiento Femenino – Festival DONA i CINE – WOMAN & FILM
IV Edición del Festival Internacional Dona i Cinema – Mujer y Cine -Woman & Film donde Anna Maria participó con una presentación sobre su obra y la mesa redonda “El Arte y el Diseño como via para el empoderamiento femenino” en la SGAE de Valencia, 19/01/2017. Más info: https://donaicinema.wordpress.com/2017/01/04/dialogos-19-01-11-h-sgae/
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
El corto “Rompiendo el Techo de Cristal” de Anna Maria Staiano en colaboración con ideadestroyingmuros ha sido selecionado en el concurso Dona´m Cine, diciembre 2016 hasta febrero 2017. Más info: http://www.donamcine.org/edicion2016/es/cortos-a-concurso.
Presentación feminista – EASD, Escuela de Arte y Diseño
Presentación de la obra de Anna Maria Staiano y María Trenor y posterior mesa redonda sobre “Construcción de identidades y violencia. La importancia de diseñar con perspectiva de género” moderada por Rosa Sáez en el Salon de Actos de la Escola de Arte y Superior de Diseño de Valencia el dia 25 noviembre 2016. Más info: http://www.easdvalencia.com/eventos/charla-rosa-saez/
IMPURE – Presentación en el Festival SINDOKMA
Presentación del libro “Impure” de Anna Maria Staiano y La Erreria (House of Bent) en el festival literario SINDOKMA el sábado 19 Noviembre 2016 en la Ruzafa Gallery en Valencia, con la participación de los escritores Jose Ramón Alarcón y Jesús García Cívico (Ediciones Canibaal).
Reseña Sindokmaen el periódico “El Mundo”: http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2016/11/17/582d755422601d5e238b4593.html
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
TRANSEXPACE – FILM
La versión work-in-progress en Inglés del cortometraje “Transexpace” de Anna Maria Staiano se estrenó el 22 de Octubre en Londres en el evento “Deep Trash from Outer Space” organizado por CUNTemporary Arts. Más info: https://www.facebook.com/events/1136495816444057/
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FESTIVAL INTRAMURS 2016
Y en Intramurs el 27 de Octubre se estrenó la versión work-in-progress en castellano de “Transexpace” en la sesión de peliculas de ciencia ficción drag “Trans-Galactica”. Más info: https://www.facebook.com/events/1201704256563302/
Participamos en Intramurs 2016 con la exposición TROFEOS y la performance participativa PUSSY PARADE en la galería “Una pagina en blanco”.
Más info: http://www.intramurs.org/intramurs16/obras/trofeos/
Piezas corporales de Anna Maria Staiano se emplearon en el show “Matadero Club” que se realizó el 22 de Octubre en la “Mesón de Morella” en Valencia. Más info: https://www.facebook.com/events/226863917730365/
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PRESENTACIÓN del libro IMPURE en el OCTUBRE CCCO
La presentación a cargo de Anna Maria Staiano con la participación de varixs colaboradorxs del proyecto se llevó a cabo el 18 de octubre en el Centro de Cultura Contemporanea Octubre en Valencia. Más info: http://www.octubre.cat/activ_fitxa.php?id_activitat=2649
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Hemos participado en la BIenal Miradas de Mujer y Fem Tour Truck, la muestra itinerante de video-arte feminista con una presentación audio-visual de IMPURE y en la mesa redonda “Arte y Género” el 29 de Septiembre 2016 en Valencia. Más info: https://femtourtruck.wordpress.com/programacion/
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
LA SEXPLICITA & VALENCIA SEX FESTIVAL 2016
Hemos participado con un Taller y un Desfile CorpoREactivo en los encuentros de La Sexplicita y del Valencia Sex Festival el 13 y el 17 de Junio 2016 con piezas corporales eroticas de CorpoREacción.
Más info: http://lasexplicita.wix.com/lasexplicita
http://valenciasexfestival.com/artistas/anna-maria-staiano-desfile-moda-valencia-sex-festival/
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
RUSSAFART 2016
Participamos en el festival Russafart desde el 27 al 29 de Mayo en Valencia, con una expo basadas en Impure y la colección CorpoREacción en colaboración con lxs fantásticos artistas y fotografxs: Toni Cordero, Alejandro Sánchez y Ana Wika.
La expo era ubicada en el estudio de William James (numero 20 en el mapa de Russafart). Se han incluidos videos de la Pasarela CorpoREactiva y de la publicación Impure y el estreno de la fotonovela Transexpace – Galactic Revolt en formato audiovisual (con textos de Ximo Rochera).
Más info: http://russafart.com/2016/mapa-estudios
https://www.facebook.com/events/1015318841877006/
www.flickr.com/photos/tonicordero
www.alejandrosanchez.es
www.anawika.net
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
CABANYAL INTIM 2016
Hemos participado en la inauguración del Festival Cabanyal Intim, en la Fábrica de Hielo en Valencia el 5 de mayo 2016 con el Fashion Show de CorpoREacción “Memento Mori: Remembrance and Remains” (Recuerdos y Restos).
Un Vanitas moderno que representaba la “vacuidad de todas las cosas mortales y la inevitabilidad de la muerte”, con lxs performers Graham Bell Tornado, Jose Ramón Alarcón, Jennifer Picken, Eva Pez, Liz Dust, Mad Vicious y la participación especial de Isabel Caballero y el fotografo Toni Cordero.

Fotos/Photos: Lori Land & Merche Medina
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
MELTING POINT 2016
La presentación de IMPURE a cargo de Ángela Molina (Curator especializada en new media art) en conversación con Anna Maria Staiano ha tenido lugar en el IVAM, el sábado 23 de Abril a las 18.30h y ha sido acompañada por la performance basada en la foto-novela “Transexpace – Galactic Revolt” con Ábel Báguena, Graham Bell Tornado, Carolina Boluda, Eva Pez, Jennifer Picken e Isaac Torres.
Piezas y fotos de Impure han sido presentadas también en tres exposiciones colectivas en el marco del Melting Point 2016, encuentro bienal internacional de Joyería Contemporánea, del 21 al 24 Abril, Valencia.
Anna Maria Staiano ha participado con Las Chicas del Tabliz en “XX“y “Vicios privados, virtudes públicas“, dos exposiciones que abordan temas de género y sexualidad y en la exposición “Las Joyas del Corona” organizada por la EASD en el Solar Corona. Más información: http://verlanga.com/arte/5-razones-para-admirar-el-melting-point-2016/ https://meltingpoint2016.wordpress.com/exposiciones/


EVENTOS:
Inauguración exposición “Vicios privados, virtudes públicas“ – Jueves 21 abril 20.30h – 69
Inauguración exposición “”Las Joyas del Corona” – Viernes 22 abril 14h – Solar Corona
Inauguración exposición “XX” – Viernes 22 abril 19:30h – Tresors Handmade
Presentación “IMPURE” y Performance “Transexspace” – Sabado 23 abril 18.30 – IVAM
++++++++++++++++++++++++++++++++
Eventos / Expos 2015
Exposición ¨Remendar, Ocupar¨- Festival Intramurs, Valencia 2015
Exposición ‘”Remendar, Ocupar”
¿Qué es una mujer? ¿Qué lugar ocupa? Son preguntas que estas tres artistas plantean, generando nuevas miradas y quehaceres artísticos. El trabajo con tejidos, la artesanía y las formas viscerales, orgánicas e irreverentes, son algunas de las características que aúnan su trabajo. Cubrir/descubrir, mostrar/ocultar, son algunos de los juegos semánticos que conversan entre sus obras. Aunque parecidas aportan diferentes puntos de vista y realidades femeninas, cambiando el concepto estereotipado de femineidad y su lugar en el mundo. En el contexto de Intramurs estas artistas quieren remendar un espacio marginado, olvidado y dañado por la indiferencia. La energía femenina, creadora y hacedora de vida, ocupará un espacio y le dotará de vigor. Pues esta energía creadora no reside únicamente en su capacidad de procreación de la especie, sino de parte desde el núcleo más profundo de su útero y abarca toda la existencia, siendo el Arte su mayor expresión. Este proyecto parte desde la intención de la recuperación de un espacio atrayendo al público hacía un lugar desconocido. La performance y el trabajo en espacio-tiempo compartidos son las claves de esta muestra. Alejarse de la exposición pasiva para entrar en el terreno de la vida y el pulsar de un barrio.
””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””’
Anna Maria expuso sus bolsos corporales y retratos de los Body Bags, que cuestionan la esencia y la representación de la mujer en nuestra sociedad. Las fotografías han sido tomadas por Alejandro Sánchez, Carlos Valencia, Fabrizio Campisi y Toni Cordero; con las performers y modelos Atthis Bond, Eva Pez, Jennifer Picken, Marga DiCi y Mary Read.
Con motivo de la inauguración se realizó la performance ¨90-60-90? Life-Size!¨, una acción interactiva de Anna Maria Staiano con la participación de Elena Smirnova y Dharma Correfoc, que consiste en la construcción de piezas basadas en las medidas corporales de voluntarias del público. Una acción participativa que critica el culto al “cuerpo perfecto”, y los prejuicios y los estándares de la belleza corporal femenina.
Reseña de la expo de Karina Vagradova: http://www.vlcnoticias.com/a-proposito-de-intramurs-festival-per-lart-a-valencia/
Fotos de la inauguración de Asún Bonilla:


++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Exposición “EN TRÁNSITO” – Instituto Cervantes, Munich
He partecipado en la exposición “En Tránsito” organizada por la EASD de Valencia en el Instituto Cervantes de Munich en marzo 2015, durante Schmuck, la feria internacional de Joyería. Expuse mis bolsos corporales, los Body Bags, que cuestionan la essencia y la representación de la mujer en nuestra sociedad y una serie de fotografías de mi proxima pubblicación “Impure”.
Expo “En Tránsito”, Instituto Cervantes, Munich – Bolso corporal III en piel de serpiente: “Ceci n´est pas une pute”/ “Esta no es una ramera” (2015). Foto 1 de Carlos Pastor. Foto 2 de Silvia Walz con el artista joyero Ramón Puig Cuyás posando con el bolso.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Exposición en La Rambleta, 2015
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Eventos / Expos 2014
with the fashion designer Sara Chacón (on the right) and her model
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Exposición “Planeta Mujer” y performance en el Festival Intramurs, 2014


Foto de Fabrizio Campisi/69. (www.sessantanove.es)

Foto de Fabrizio Campisi/69. (www.sessantanove.es)
El desfile terminó en el solar del Ideo Space donde nos esperaba la fiesta organizada por el Festival Intramurs. Allí el publico fue invitado a probar las extensiones corporales y seguir celebrando a ritmo de musica en vivo y DJs.

Fotos de Almudena Lopez.
—————————
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Exposición “CorpoREacción” en Melting Point 2014
La exposición individual “CorpoREacción” ha participado en el evento internacional Melting Point València. Joieria Contemporània 2014.
“CorpoREacción“ es una interpretación del cuerpo surreal e irónica y presenta obra reciente: provocadoras extensiones del cuerpo, un/wearables y lúdicas piezas performáticas y reivindicativas, que cuestionan los estereotipos de género y combinan elementos opuestos como la domesticidad y la rebeldía sexual.
La exposición consta de diferentes secciones: Experimentos en Estructuras Flexibles; Recuerdos y Restos; Política del Cuerpo; Tomando a Pecho; Piezas Peludas; Performance.
La mayoría de las piezas son “ready-mades” asistidas, empleando objetos domésticos cotidianos, esponjas y rulos de pelo mezclados con ojos de muñecas, textiles y pelo humano.
La exposición incluye fotografías realizadas por Toni Cordero en colaboración con los artistas Jennifer Picken y Graham Bell Tornado.

Performance: Pasarela CorpoREactiva / Live CorpoREactive Show
La Pasarela culminó con el Tableau Vivant “Dynasty” en el espacio expositivo contiguo.

Pasarela CorpoREactiva: Tableau Vivant – Dynasty
Y el 17 de mayo, el escritor José Ramón Alarcón ha presentado con una performance interactiva el Video de la Pasarela CorpoREactiva.

Presentación Video – José Ramón Alarcón
Futuros proyectos colaborativos incluien una publicación con las fotografías y un cortometraje de ciencia-ficción con las piezas corporales.
Más informacion:
Melting Point: http://meltingpoint2014.wordpress.com/exposiciones/
Toni Cordero: https://www.flickr.com/photos/tonicordero/sets/
Jennifer Picken: http://jenniferpicken.com/
Graham Bell Tornado: www.grahambelltornado.com/
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Exposición “Ars Longa Vita Brevis”, en Melting Point, 2014
Cartel: Myriam Moreno; Foto: Ideadestoyingmuros

Cartel: Myriam Moreno; Foto: Ideadestoyingmuros
Melting Point: http://meltingpoint2014.wordpress.com/exposiciones/
Ars Longa Vita Brevis: http://arslongavitabrevisjoyeria.blogspot.com.es/
Ideadestroyingmuros: http://www.ideadestroyingmuros.info/
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Eventos / Expos 2013
Presentación del Proyecto Final de Carrera, EASD, Valencia, 2013
La presentación de mi PFC “Planeta Mujer: Joyas para Heroínas” en la Escola de Arte i Superior de Disseñy de Valencia, abril 2013.
Más info: http://jovesjoiers.blogspot.com.es/2013/04/lectura-publica-proyecto-final-2013.html
Fotografías del blog de Joves Joiers.

Foto del blog Joves Joiers

Foto del blog Joves Joiers

Foto del blog Joves Joiers

++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Exposición “Conspiración”, Instituto Cervantes, Munich, 2013
La colección “Planeta Mujer: Joyas para Heroínas” ha participado en la exposición “Conspiración” en el Instituto Cervantes de Munich en marzo 2013 con el video “Rompiendo el Techo de Cristal” producido en colaboracción con el colectiivo de artistas transfeminista Ideadestoyingmuros.
You must be logged in to post a comment.